En este sentido, la brecha cambiaria se ubicó por encima del 90%.

El dólar blue cayó $2 este lunes 28 de noviembre en sintonía con los dólares financieros, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.
El billete paralelo descendió $2 y cerró a $318 para la venta, luego de tocar un récord desde el 27 de julio pasado (cuando finalizó a $326) en $320. De esta forma, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 90,8%.
Así, el dólar blue acumuló tres subas consecutivas semanales; al alza de $14 pesos de estos cuatro días se le agregan las semanas previas con $13 y $4, respectivamente. Este lunes fue feriado pero el martes el billete paralelo subió $2, el miércoles, $4, el jueves, $7, y este viernes se incrementó $1.
Desde este lunes y hasta el 30 de diciembre próximo está vigente la segunda etapa del «dólar soja», a través del cual el Gobierno otorga un tipo de cambio a $230 para que los productores liquiden divisas.
Se trata del «Programa de Incremento Exportador», que el Poder Ejecutivo había lanzado originalmente el 4 de septiembre último solo por ese mes y que ahora está otra vez vigente.
Según lo dispuesto, el Programa es de adhesión voluntaria y será de aplicación efectiva respecto de los productores que se sumen y que cuenten con registraciones de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), de corresponder, realizadas antes o después de este lunes. El objetivo del Gobierno es que a través de este mecanismo los sojeros liquiden alrededor de US$3.000 millones.
Cotización del dólar ahorro, lunes 28 de noviembre
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ascendió $2 en $286,54.
Cotización del dólar mayorista, lunes 28 de noviembre
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, avanzó $1,01 hasta los $166,60.
Cotización del dólar Qatar, lunes 28 de noviembre
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- subió $2,84 a $347,32.
Vale remarcar que este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.
Cotización del dólar turista o dólar tarjeta, lunes 28 de noviembre
El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- subió $2,12 a $303,91
Cotización del dólar CCL, lunes 28 de noviembre
El dólar Contado con Liquidación (CCL) baja 0,3% en $322,07 lo que marca una brecha con el tipo de cambio oficial mayorista de 93,4%.
Cotización del dólar MEP, lunes 28 de noviembre
A su vez, el dólar MEP cede 1% y cotiza $312,94. En efecto, el spread con el oficial alcanza el 88,76%
Cotización del dólar cripto, lunes 28 de noviembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin sube 0,6% a $323,31, según el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.